Artículos y opiniones – Publicados
VACUNA CONTRA LA COVID19. UN PASO ADELANTE, POR FAVOR.
Una llamada de atención a los políticos, ante la estadística, abrumadora, de personas que desconfían de las vacunas antiCovid19
MUSEO DEL AGUA EN LA MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA
Propuesta de creación de un Museo del Agua en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) para preservar la memoria, recordando la Historia de su evolución en el tiempo.
LOTERÍA DE NAVIDAD. LA USURPACIÓN DE UN PREMIO.
Una reclamación para que los premios de la lotería de Navidad vuelvan a ser íntegros, sin el 20% de “usurpación” por parte del Estado, cuyos políticos no pueden presumir de coherencia ni ética en sus sueldos y ampliaciones de personal para sus intereses.
SANIDAD NAVARRA. SENTIDO COMÚN.
Un ejemplo real, nítido, de cómo los Ayuntamientos pueden afrontar los problemas de modo que pongan primero las ayudas a sus vecinos, antes de protestar por inconsecuentes medidas sanitarias que no crean más que inconvenientes a los vecinos, por no aplicar el Sentido Común en pensar antes de aplicar las medidas.
COMPLEJO DEPORTIVO PARA RIPAGAINA Y MENDILLORRI
Una propuesta para crear recursos deportivos en barrios necesitados de ellos, de cara a dotar, sobre todo, a los jóvenes de actividades lúdicas y evitar problemas sociales.
CUBIERTAS DE FIBROCEMENTO
La información, clara y efectiva, es la base que debieran desarrollar los estamentos competentes para un riesgo, muy grave y constatado, como el del fibrocemento. Por otro lado, debieran poner los medios de apoyo necesarios para que no se diesen situaciones de incumplimientos. No consiste en sacar “leyes o propuestas de leyes” para cumplir con la “foto” y dejar luego todo a expensas de la responsabilidad propia de cada cual. Menos todavía, si los entes municipales y supramunicipales no son los primeros en dar ejemplo de actuar en los desmantelamientos de infraestructuras a la vista, dejadas en su continua degradación.
OKUPAS. LA OTRA POSIBLE PANDEMIA SOCIAL.
No es entendible lo que está sucediendo con el fenómeno de la ocupación de viviendas y la laxitud de los políticos para dar armas efectivas a la Justicia y Cuerpos de Seguridad. Probablemente, esa falta de empatía con los afectados, se solventaría con la ocupación de sus propiedades.
VERTEDERO DE RESIDUOS URBANOS
No es entendible que disponiendo de un vertedero con capacidad suficiente, todavía, para muchos años de gestión, se invierta una “millonada” en uno nuevo (“Ciudad Ambiental” para poner la cara amable) y se cree un nuevo foco de conflicto social.
SENTIRSE INÚTIL EN ESTA GUERRA
No puedo permanecer impávido frente a lo que estamos viviendo en esta crisis del “coronavirus”. Al margen del escrito, he ofrecido a la Cruz Roja de Navarra, mi apoyo directo en la calle. Espero me acepten.
SOBRE LA TALA DE ÁRBOLES SANOS
COMENTARIOS CONTRA LA TALA DE ÁRBOLES SANOS, Y APROVECHAMIENTO PARA EMBELLECER, CUANDO LA TALA TIENE QUE HACERSE
CLIENTES INDEFENSOS
Nos dan “bofetadas”, como clientes, en cualquier momento. Grandes propagandas y promesas por todos lados, pero a nada que te detienes a analizar lo más mínimo, te das cuenta que todo son fuegos de artificio. Y así vamos. Aquí figura mi queja (el documento publicado y el original, por más irónico).
SOBRE LA OBRA DE LA CHE, EN EL RÍO ARGA-FUNES, TRAS RIADA DICIEMBRE 2019
Se viene a indicar la constatación de la realidad de escritos previos publicados (que aparecen en esta sección), donde se insistía en que la CHE no estaba diciendo a la población el motivo real de la obra, disfrazándola bajo el paraguas del ecologismo. Se pide a la CHE que, dada la realidad, que da la razón a aquellos escritos, se digne indicar de una vez por todas, que el objetivo real de la obra era (y es) crear un embalse de agua de baja altura, para laminación de las puntas del Arga, reduciendo las aportaciones al Aragón/Ebro y, por consiguiente, la reducción de afecciones a la Ribera Baja de Navarra y, sobre todo, a la zona zaragozana. Salvaguarda que no debiera poner en peligro a la población de Funes y que se considera puede ser así, al aumentar el nivel en la zona de la población, con menos caudal, como consecuencia de la reducción de velocidad del Arga por el ensanchamiento/volumen creado con el embalse.
En documento anexo (Consideraciones a la obra de la CHE en Funes), se inserta una presentación en pdf, para entender perfectamente lo que se ha estado intentando decir, con la realidad de esta última riada y la comparativa con precedentes. En su última diapositiva, se incluye la obra de descarga en la orilla de Villafranca, que NO se ha planteado ni realizado, y que daría mejores perspectivas para el río Arga y para el monte de Funes. Siendo un planteamiento que incrementaría, además, la capacidad de laminación del Aragón, no se entiende que la obra de rebaje solo se haya planteado en el término de Funes.
SIEMPRE LLUEVE SOBRE MOJADO
Las inundaciones por riadas (también por lluvias intensas) siempre nos devuelven a la tozuda realidad de los errores por construir urbanizaciones legales en zonas pertenecientes a los ríos. Estos siempre vuelven a intentar ocupar sus dominios. Hay responsables que conviene tener en cuenta y poner en entredicho, para ver si se hacen las cosas debidamente (aunque los errores son repetitivos y “desesperanzadores”), pero no debemos olvidar tomar las medidas oportunas que estén en nuestras manos, para evitar las afecciones a nuestras propiedades (de ser posible)
LA VERDADERA HISTORIA DEL AGUA DEL LAGO DE MENDILLORRI -PAMPLONA-
A veces el árbol no deja ver el bosque. En este caso, la noticia del llenado de agua de un lago urbano, no deja ver la realidad de ser una agua potable que se está perdiendo en gran cantidad y a lo cual no se le da la más mínima importancia por la empresa gestora del servicio. Aquí se dan los datos reales para tomar conciencia de cuestiones más que absurdas y negligentes, desde el punto de vista de la actuación eficiente sobre las pérdidas del recurso inestimable, llamado agua.
AUDICIONES URBANAS
Una forma como otra cualquiera, de quejarme por la mala costumbre que se tiene de no pensar en que molestamos a los demás, incrementada de forma abrumadora con el uso del móvil. De paso, se denuncia la masificación en las “villavesas” (nombre que reciben los autobuses del transporte urbano de Pamplona), a las horas punta.
ESTACIÓN DE TREN. PROTECCIÓN EXTERIOR VIAJEROS
Se hace más agradable una ciudad, para el que accede a ella, cuando se siente confortable desde que la pisa. Y la Estación de tren es uno de los principales puntos de acceso a ella.
SALESAS Vs VIEJA ESTACIÓN AUTOBUSES COMO SEDE SCPSA. UNA OPINIÓN PARTICULAR.
Se pretende introducir una idea que puede ser muy positiva. Idea de opinión que se traslada cuando ya se está licitando la obra de Salesas… pero es que hasta la fecha se desconocía por mi parte la titularidad pública de todo el inmueble. Nunca es tarde si se quiere.
ENTRE AMBICIONES ANDA EL JUEGO
Una crítica a la situación creada en Navarra con el pacto del PSN para formar gobierno a toda costa.
VETOS Y CORDONES SANITARIOS
Los vetos políticos no son más que una herramienta para conseguir el poder por encima de todo y de todos. Los vetos en el trabajo no son más que una forma de aislar a la persona sobre la cual no se tienen medios para quitarle sus razones.
PROGRESISTAS Y DE DERECHAS
Cansancio y/o hastío ante la repetición de los “mantras” habituales sobre “gobiernos de progreso”, eludiendo razonamientos y sentido común, sin respetar la realidad de lo que está indicando la sociedad con sus votos. Máxime cuando son repetidos por personas con mucho que callar.
Ya veremos
Partiendo de una broma/parodia del “Podemos”, llamada de atención personal a los partidos políticos en Navarra y llamada de pacto entre UPN y PSN por el bien de la entidad Navarra como tal.
TRABAJADORES EN LA CUERDA FLOJA
El Mapa Local de Navarra, aprobado por el Parlamento, no solo supone la eliminación de Mancomunidades con amplio desarrollo y buen servicio durante décadas, si no poner en marcha algo que adolece de un estudio riguroso y financiación. Pero lo más chocante es el desamparo en el que pueden verse inmersos los trabajadores. Y ello, auspiciado por grupos que presumen de apoyar siempre a los trabajadores. En fin…el silencio y la sumisión pueden pasar facturas indeseadas.
Dinero público
Debemos concienciarnos de la vital importancia que tiene, para evitar despilfarros de dinero público, el que los proyectos y las direcciones técnicas de las obras de ámbito público, se enmarquen bajo conceptos de eficiencia y ética profesional
Acciones por la belleza de un pueblo
Demolición de construcciones en ruinas que afean el pueblo de Funes y su magnífica torre, Un “ánimo” para seguir por esa vía
Celdas para la discordia y el uso político
El retorno a una convivencia adecuada en Navarra, respecto al tema de ETA y sus presos, está muy lejos de conseguirse con actuaciones como las que se observan a diario en nuestras calles e instituciones, por parte de los partidos políticos de siempre y los advenedizos, como Podemos y otros, que están utilizando la posición de los votos recibidos de mucha gente, cuya mentalidad está muy lejos de esos postulados, para entrar en el juego de “representaciones” poco adecuadas, y humillantes para las víctimas, para lograr que nos acerquemos unos a otros.
Economía y reducción de impacto Medioambiental en obras de redes de agua y saneamiento
No se puede seguir proyectando y ejecutando en formatos de obra convencional, con afecciones continuas por excavaciones, generación de residuos, aumento de huella de carbono, y costes económicos muy superiores, cuando tenemos en nuestra mano la posibilidad de ejecutar con tecnologías (con experiencias positivas, de décadas) que nos reduzcan al mínimo, e incluso eliminen las excavaciones (y las reposiciones) con reducciones de costes muy importantes. Solo el planteamiento de comodidad y negligencia en los directivos, puede hacer posible la oposición que existe en algunas empresas de servicio, para formalizar este tipo de modos constructivos, como comunes y prioritarios.
Fibrocemento en las redes de agua
Posiciones políticas demagógicas, sin conocimiento real de las tuberías existentes en nuestras redes, fabricadas con este material e instaladas hace décadas, puede llevar a planteamientos de renovaciones generales, creando un impacto social y medioambiental muy elevado. Existen medios y tecnologías para poder actuar sobre ellas reduciendo los impactos al mínimo y con unos costes económicos infinitamente menores.
Carta abierta a un okupa
Indicaciones sobre las formas y modos de actuación de este tipo de colectivos, haciendo de su capa un sayo, a través de la política permisiva (y animadora) del Ayuntamiento de Pamplona (cuatripartito) hacia colectivos que, en Pamplona y Navarra, son totalmente afines a su ideología política
Embalse de baja altura en Funes
Se pone sobre la mesa la constatación de que la obra de “restauración” de ríos en Funes (Navarra), viene a ser la creación de un embalse de baja cota que lamine las puntas de las riadas, expandiéndose en la zona de sotos, y baje las cotas de agua, aguas abajo, reduciendo/eliminando las afecciones en las zonas posteriores.
Vertidos al saneamiento
Crítica directa y contundente contra la gestión de los directivos de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, por su desidia e irresponsabilidad, a lo largo de muchos años, frente a las continuas advertencias de mantenimiento. Y sin serles exigidas responsabilidades, siguen con sus sueldos sin mayor problema.
El uso responsable del agua
Se pide constantemente al usuario que sea responsable del uso del agua, pero no se le piden responsabilidades a los gestores de las empresas de servicios, para establecer marcos de competencias y desarrollos adecuados para tal fin. Parece valer con celebrar el día mundial del agua, aparentar, verter palabras bonitas… y seguir en la autocomplacencia
Sobre la reforma del nuevo mapa local de Navarra
Siguen los pasos encaminados hacia la implantación del nuevo mapa local de Navarra, y aumentan las dudas, cuando no la presunción de unos daños sociales generales, y particulares de los trabajadores de las actuales Mancomunidades, que pueden verse en un proceso de indefensión y pérdida de las condiciones actuales de sus puestos de trabajo. Y, mira por donde, lo que cuenta e importa parece ser que alguien sindicalista se siente “herido” y quiere colgarse una medalla, lo que le lleva a publicar un escrito que se le rebate con datos de inmediato. Se le invita a seguir con esa “defensa” que indica, de los trabajadores y sus intereses, en vez de perder tiempo con si “yo fui el primero”
La obra de restauración de ríos más importante de España
Una obra vendida como una ventaja muy importante para Funes (Navarra) y de gran impacto para la mejora medioambiental, pero que se observa como una obra exclusiva para la mejora de las condiciones de inundaciones aguas abajo
Nuevo mapa local de Navarra
Las contradicciones de una nueva reordenación del mapa local de Navarra y el desmembramiento de la actual Mancomunidad de la Comarca de Pamplona sin ningún tipo de lógica respecto a los servicios básicos de agua y saneamiento.
Hablemos de elecciones en Cataluña
Una idea personal del diálogo de sordos que se está forjando en Cataluña y la unilateralidad de “mi” verdad por encima de todo
Hablemos de la Mancomunidad y su extinción
Una propuesta política cogida con pinzas, y sin estudios diáfanos, que puede llevar a la eliminación de un ente de servicios con gran recorrido y buena prestación de todo tipo de servicios
Hablemos del radicalismo en Navarra
El radicalismo en Navarra con su expreso direccionamiento hacia la integración en el manido ente de Euskalherria, trabaja sin descanso y con tesón para conseguir sus fines. Mientras vemos como van cumpliendo sus objetivos, permanecemos en actitudes acomodaticias que nos pasarán factura, más temprano que tarde
Hablemos de pasado y presente de nuestra Sociedad
Tenemos a nuestro alcance el conocimiento de la historia, pero nos empeñamos en no aprender y en volver a la senda de nuevos enfrentamientos sociales. No tenemos perdón.
Hablemos de populismos
Los problemas de credibilidad de todo tipo que generan los políticos, llevan a tal desafección en la gente, que generan nuevos entes políticos a base de decir lo que se quiere oír. Llevarlo a la realidad es otro cantar y se suele salir por donde no se debe. Al final, un gallinero con muchos gallos.
Hablemos de política fiscal en Navarra
Una nueva imposición fiscal a través de la retirada de las desgravaciones por hijos en la Comunidad Foral de Navarra. Toda una “apuesta social” para fomentar la natalidad, por parte de supuestos gobiernos progresistas…
Hablemos de corrupción
Un mal endémico de nuestra sociedad, difícil de extirpar sin cultura de base y conciencia cívica. Junto con la eliminación de nuestra hipocresía en el balance de lo que hacemos y percibimos.
Tristeza animal
Nuestra forma de consumo y los intereses industriales están llevando a cabo un enorme daño con la deforestación para conseguir incrementar el cultivo de palma aceitera. Daño directo a los habitantes de esas selvas y junglas, como los orangutanes, cuya tristeza cala en lo más hondo de un ser humano sensible
Inversiones en redes de agua
La falta de una inversión racional en la renovación y/o rehabilitación de las redes de abastecimiento de agua y saneamiento, nos está llevando a unas infraestructuras envejecidas que nos van a procurar muchos problemas y sobrecostes, si no invertimos con carácter urgente en ellas
Comunidades de vecinos
La indefensión de las comunidades de vecinos frente a las actuaciones de algunos administradores y directores de las obras a pagar por los vecinos
Cultura del vertido a las redes de saneamiento
Los vertidos indebidos al saneamiento, y sus graves afecciones y cuantiosos costes, son el “pan de nuestros días”. Sin una cultura urbana que lleve a evitar utilizar los inodoros como papeleras o sanciones drásticas, el problema persistirá.