ELIZONDO ASESOR DE AGUA
¡Bienvenido a mi sito web! Soy Javier Miguel Elizondo Oses y quiero ofrecerte mis competencias técnicas en temas relacionados principalmente con la hidráulica de redes de agua, en todo su espectro a través de la experiencia de más de 32 años trabajando en el ámbito del abastecimiento y saneamiento de agua, como jefe de explotación y mantenimiento durante 26 años y, los últimos 6 años, en Proyectos y Obras con especial dedicación a las Tecnologías Sin Zanja (TSZ).
En este sitio web podrás encontrar diferentes cuestiones para tu formación y asesoramiento técnico. Desde conceptos físicos y fenómenos asociados, diseño de redes y criterios sectorizaciones, materiales de todo tipo con sus características y aplicaciones prácticas, diseños racionales y económicos para un aprovechamiento eficiente en nudos e infraestructuras (cámaras, llaves, depósitos y bombeos), aplicación de regulaciones de presión y funcionalidades varias, mantenimientos preventivos y correctivos, explotación racional del sistema, control del Agua No Registrada (ANR), así como todo lo relacionado con un control idóneo de puesta en obra, tanto de formato convencional como para aplicación de las denominadas Tecnologías Sin Zanja (TSZ).
A través de aportaciones en artículos y ponencias, fotos y vídeos, libros propios, formación, consultas, posibilidad de control de proyectos y direcciones de obra, artículos y opiniones (publicados y no publicados).
También podrás encontrar cuestiones no técnicas, relacionadas con el agua en libros propios y artículos (almadias) como otros temas variados en artículos y opiniones.
Para lo que necesites contacta conmigo a través del email contacto@elizondoasesordeagua.com o rellenando el siguiente formulario de contacto.

JAVIER MIGUEL ELIZONDO OSÉS
A pesar de tener mi presentación unas líneas más arriba, os dejo aquí también más referencias sobre mi trabajo.
CONTENIDOS DE LA WEB
CON FECHA 30 DICIEMBRE 2020, SE INCORPORAN DOS PRESENTACIONES DE DOS FOCES DE NAVARRA: BENASA y ARBAYÚN (ESTA ÚLTIMA ES EL RESULTADO DE LA TRAVESÍA A PIE DE LA FOZ QUE REALIZAMOS EN SEPTIEMBRE DE 2020)
FOZ DE ARBAYÚN. TRAVESÍA A PIE SEPT 2020. PRESENTACIÓN MONTAJES FOTOS Y DATOS DE INTERÉS
Una travesía muy interesante -y muy física-, por la foz de Arbayún, realizada a pie en septiembre de 2020, para ver, retratar y mostrar todo el interior, de la foz más hermosa y salvaje de Navarra, y una de las más competentes frente al resto de conocidas en España, con una longitud y altura de paredes muy elevadas.
FOZ DE BENASA (NAVASCUÉS – NAVARRA)
Una presentación que trata de exponer un bello paraje, normalmente “tapado” por su hermana mayor, la foz de Arbayún
EMBALSES DE NAGORE (ARCE) e ITOIZ
EMBALSES-DE-NAGORE-ARCE-Y-DE-ITOIZ-131220-1Descarga
ALIVIADERO EN REBOSE Y TURBULENCIAS (GOLPES ARIETE) AGUA y AIRE
Una forma práctica de entender las turbulencias (golpes de ariete) que se pueden generar en un sistema agua y aire
VACUNA CONTRA LA COVID19. UN PASO ADELANTE, POR FAVOR.
Una llamada de atención a los políticos, ante la estadística, abrumadora, de personas que desconfían de las vacunas antiCovid19
EMBALSES DE NAGORE(ARCE) E ITOIZ
EMBALSES-DE-NAGORE-ARCE-Y-DE-ITOIZ-131220Descarga
MUSEO DEL AGUA EN LA MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA
Propuesta de creación de un Museo del Agua en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) para preservar la memoria, recordando la Historia de su evolución en el tiempo.
LA POLÍTICA ESPAÑOLA Y SUS NÚMEROS BÁSICOS
Una reflexión personal que no se manda a los medios, por cuanto su extensión evitaría su publicación. Reducción de políticos a cambio de incremento notable de profesionales críticos, para mejorar nuestra sanidad y apoyo de emergencias.
LOTERÍA DE NAVIDAD. LA USURPACIÓN DE UN PREMIO.
Una reclamación para que los premios de la lotería de Navidad vuelvan a ser íntegros, sin el 20% de “usurpación” por parte del Estado, cuyos políticos no pueden presumir de coherencia ni ética en sus sueldos y ampliaciones de personal para sus intereses.
EJEMPLO REAL DE ENTUBACIÓN AJUSTADA POR SISTEMA DE ESTIRAMIENTO PARA SUSTITUIR TUBERÍA DE FIBROCEMENTO SIN RETIRARLA
Ejemplo real de obra de rehabilitación/sustitución de redes de fibrocemento sin necesidad de retirarlas. Formato de trabajo por tecnología sin zanja, de entubación ajustada por proceso estiramiento. Sus ventajas y consideraciones al cambio de mentalidad respecto a la aplicación sobre tuberías de fibrocemento
ENTUBACIONES SIMPLES Y AJUSTADAS CON TECNOLOGÍAS SIN ZANJA (TSZ)
Una presentación técnica formativa, como repaso básico de todas las posibilidades de entubación, simple o ajustada, para rehabilitación/sustitución de tuberías y colectores, con aplicación de Tecnologías Sin Zanja (TSZ)
SISTEMAS COMPACTOS DE VÁLVULAS PARA REDES E INFRAESTRUCTURAS DE AGUA
Presentación sobre el uso de válvulas de compuerta de formatos agrupados. Sus grandes ventajas en su aplicación en redes e instalaciones, tanto económicas a nivel de obra global, como de reducción de ocupación de suelo público y en las propias instalaciones.
VÁLVULAS AGRUPADAS ARTÍCULO EN REVISTAS TÉCNICAS TECNOAQUA Y OBRAS URBANAS, y PRESENTACIÓN COMPLETA PARA UNA MEJOR Y MAYOR CLARIDAD DE COMPRENSIÓN TÉCNICA.
Trata de las ventajas de la utilización de válvulas de formatos agrupados, para conseguir las mayores ventajas de aplicaciones directas y de compacidad en redes e instalaciones, con ahorros ostensibles en la obra global y la reducción del espacio ocupado. Con fiabilidad y calidad.
PROYECTO FASE AGUA A LA RIBERA NAVARRA. OPINIÓN TÉCNICA PERSONAL.
Consideración técnica particular sobre la elección de tuberías más adecuadas (ventajas e inconvenientes) y el posible uso de Tecnologías Sin Zanja(TSZ) para reducir afecciones de todo tipo, para el proyecto de agua a la Ribera de Navarra, desde el Canal de Navarra/Embalse de Itoiz.
ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUA SIN USO
Es una pena que se creen nuevas infraestructuras de tratamiento de agua, para dejarlas sin servicio durante años o para su infrautilización, con sus costes permanentes añadidos a los de construcción, sin utilizar lo ya construido previamente a mayor rendimiento y operativa continua. Ni lo entiendo ni lo comparto. Y estaré agradecido de que alguien me lo intente explicar.
COLILLAS DE CIGARRILLOS Y SUS AFECCIONES AL SANEAMIENTO
Conocer (y explicar debidamente) lo que representan las colillas de cigarrillos arrojadas a la calle, que van a parar a los imbornales o rejillas de pluviales, debe ser una obligación para evitar sus efectos perniciosos sobre los cauces, las EDAR, y los grandes costes que se generan. Actitud cívica que debe prevalecer siempre y que, en este caso como en otros, dependen de nosotros, siendo muy sencillo evitarlo.
BIENVENIDOS LOS PASOS PEATONALES VERDES
Una buena idea (criterio propio) la construcción de zonas verdes anexas a los pasos peatonales, para la protección debida y, de paso, para las ventajas de reducción de escorrentías de pluviales. Una pena (y falta de lógica a estas alturas) que todavía no se retengan las aguas grises para la decantación de elementos contaminantes, antes de su vertido directo a los cauces.
MEMORIA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN MCP. LA INFORMACIÓN NECESARIA.
Es bueno conocer (a través de informar verazmente) la historia de los abastecimientos de agua y las crisis padecidas, para no criticar, sin conocimiento de causa, los grandes logros y ventajas conseguidas con la ejecución de infraestructuras para paliarlas y evitarlas. Si no se informa adecuadamente, la población lo desconoce, y eso hace que pueda ser más receptiva a discursos incoherentes y faltos del debido trasfondo social.
EL COMODÍN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Hartazgo sobre las representaciones “culturales” politizadas e ideologizadas hacia extremos inconsecuentes y faltos de respeto hacia la mayoría. Lo mismo respecto a las continuas injerencias sobre Navarra.
¿MALDITO VIRUS?
La actual pandemia que sufrimos, solo es fruto de la empecinada acción, del Ser Humano, en repetir los errores una y otra vez, contra una Naturaleza que tiene mecanismos suficientes como para ponernos en nuestro sitio. Pero ahí seguimos.
COMPLEJO DEPORTIVO PARA RIPAGAINA Y MENDILLORRI
Una propuesta para crear recursos deportivos en barrios necesitados de ellos, de cara a dotar, sobre todo, a los jóvenes de actividades lúdicas y evitar problemas sociales.
CUBIERTAS DE FIBROCEMENTO
La información, clara y efectiva, es la base que debieran desarrollar los estamentos competentes para un riesgo, muy grave y constatado, como el del fibrocemento. Por otro lado, debieran poner los medios de apoyo necesarios para que no se diesen situaciones de incumplimientos. No consiste en sacar “leyes o propuestas de leyes” para cumplir con la “foto” y dejar luego todo a expensas de la responsabilidad propia de cada cual. Menos todavía, si los entes municipales y supramunicipales no son los primeros en dar ejemplo de actuar en los desmantelamientos de infraestructuras a la vista, dejadas en su continua degradación.
LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD
El “comodismo” y “tancredismo” que se desarrolla socialmente con la presión que se ejerce sobre los cuerpos de seguridad autonómicos y estatales, bajo el paraguas de una “libertad de expresión” mal entendida, no lleva más que a la potenciación de radicalismos minoritarios que nos pasará factura más temprano que tarde.
OKUPAS
OKUPAS.-Para-XLSemanalDescarga
OKUPAS. LA OTRA POSIBLE PANDEMIA SOCIAL.
No es entendible lo que está sucediendo con el fenómeno de la ocupación de viviendas y la laxitud de los políticos para dar armas efectivas a la Justicia y Cuerpos de Seguridad. Probablemente, esa falta de empatía con los afectados, se solventaría con la ocupación de sus propiedades.
EL PRINCIPIO (HUMANO) DE LA ACCIÓN Y LA REACCIÓN
La historia se empeña en enseñarnos las cosas diáfanas y sin ambages. Los políticos sin ética ni responsabilidad, al margen de incompetentes y nocivos, se empeñan en que se repitan tristes episodios que debieran estar, de modo nítido, en la mente de todos, como un ADN sin subterfugios ni ideologizado.
DEPÓSITOS DE AGUA COLAPSADOS. UN GRAVE RIESGO.
A la vista de los siniestros acaecidos en los últimos años (y el historial con víctimas del año 1997 y, en la Comarca de Pamplona, el suceso en un depósito de 8.000m3, que no tuvo víctimas por pura casualidad y situación geográfica), los responsables correspondientes a todos los niveles y competencias, debieran tomárselo muy en serio y actuar, antes de tener que lamentar nada.
VERTEDERO DE RESIDUOS URBANOS
No es entendible que disponiendo de un vertedero con capacidad suficiente, todavía, para muchos años de gestión, se invierta una “millonada” en uno nuevo (“Ciudad Ambiental” para poner la cara amable) y se cree un nuevo foco de conflicto social.
SOBRE EL POSIBLE FRAUDE DE AGUA EN CADREITA
El fraude de agua que se ha dado en la población de Cadreita,(Navarra) y que se ha sobreseído por “falta de pruebas”, es una muestra más de cómo unos posibles sinvergüenzas se pueden haber salido con la suya. Una Sociedad no se puede permitir este tipo de conductas, sin ir hasta el fondo del asunto, cueste lo que cueste.
DIA DEL RETRETE Y DEL PIPÍ Y EL POPÓ
Las campañas de sensibilización hacia los problemas de atascos en los colectores de saneamiento (“El monstruo de las cloacas”, parecen ir destinadas a críos o a un público inmaduro, dado los nombres o “iconitos” que se le ponen. La realidad es demasiado cruda y de gran valor económico, como para tomárselo más en serio. Asimismo, debe hacerse referencia, no solo a los hogares, sino a la industria de todo tipo. Y, sobre todo, al alcance medioambiental que generan y/o pueden generar.
CONSTRUCCIÓN DE ARQUETAS Y POZOS EN ZONAS CON NIVEL FREÁTICO ALTO
La construcción de arquetas y pozos de registro en zonas con niveles de freático alto, debe seguir la pauta inexcusable de evitar las infiltraciones de agua al interior. De otro modo, tendremos para siempre (es complicada/costosa, la solución posterior desde el interior) problemas de anegamiento con proliferación de insectos y otros inconvenientes de seguridad para el personal de mantenimiento (siempre hay que diseñar y construir pensando en ellos), válvulas, tubería y otros elementos de red en condiciones poco convenientes para su vida útil. En los pozos de registro, infiltraciones continuas de agua al vertido, disminuyendo la capacidad útil para la que han sido diseñados los colectores. Esta es una propuesta constructiva, sencilla y económica, para evitar este problema (construyéndose con celo y competencia, claro).